
Crónica cultural:
Revista Suyai TV
Investigación y análisis en profundidad de un tema o suceso cultural, que aporta contexto, múltiples miradas y una comprensión crítica de su impacto.

Crónica cultural:
Revista Suyai TV
Investigación y análisis en profundidad de un tema o suceso cultural, que aporta contexto, múltiples miradas y una comprensión crítica de su impacto.
Natalia Gajardo presenta Eternity en La Reina: un viaje entre memoria, resiliencia y renacimiento
Un reportaje de: Suyai TV. 30/09/2025
El próximo viernes 3 de octubre, a las 19:30 horas, la artista visual y multidisciplinaria Natalia Gajardo (Concepción, 1991) inaugurará en la Galería GAE de la Aldea del Encuentro (Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 9750, La Reina) su más reciente proyecto expositivo, titulado Eternity.
La propuesta reúne esculturas, instalaciones, pinturas y piezas de videoarte, articuladas en torno a una poética del cuerpo y la sanación. Con una fuerte impronta simbólica, la muestra aborda la fragilidad y la fuerza humana frente al dolor, el paso del tiempo y la capacidad de recomenzar.
Uno de los ejes principales de la exposición son los maniquíes intervenidos con papel maché, que dejan de ser simples objetos para convertirse en cuerpos que portan historias, marcas y memorias. En este gesto, la artista pone especial énfasis en la figura femenina como espacio vital y sagrado, donde confluyen creación, vida y muerte.
“Esta obra es una afirmación de que siempre existe la posibilidad de volver a levantarse”, señala Gajardo. La artista trabaja con el símbolo del corazón roto, no limitado al dolor romántico, sino entendido como metáfora de heridas emocionales, espirituales y existenciales. El rojo, color predominante en la muestra, aparece como fuerza vital, evocando tanto la sangre como la energía que permite la regeneración.

La trayectoria de Gajardo se ha definido por la exploración de los vínculos entre cuerpo, identidad y memoria, con un marcado interés en los procesos de resiliencia. Ha participado en exhibiciones en Chile y Argentina, colaborado en publicaciones como Trilce y Amarukan, y formado parte de proyectos colectivos como el mural Temporis Aeternis en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción. Actualmente desarrolla su trabajo como residente en Factoría Santa Rosa, espacio clave del arte contemporáneo en Santiago.
Con Eternity, la Galería GAE abre sus puertas a una experiencia donde lo íntimo y lo universal se entrecruzan, invitando al público a sumergirse en un recorrido emocional que enfrenta el dolor, lo resignifica y lo proyecta hacia la eternidad.
