Artista
Mila Huby (Perú, 1965)
Curatoría
Esteban Córdova, Chile,
Texto Patricia Gómez Sánchez, Perú
Texto
Mila Huby presenta la exposición titulada: “Cartografías del Cuerpo y la Memoria”.
Mila Huby nos relata que: “Fue sólo a través de la observación de la relación entre el cielo y el mar, que los antiguos navegantes se guiaban para llegar a su destino, mirando las estrellas y trazando líneas imaginarias en las vastas aguas del mar.” Esta idea ha sido utilizada por Huby como metáfora y punto de partida para relatar acerca de la memoria de su propio viaje, donde aquellas líneas cartográficas impresas en las costas, el mar, el desierto y el cuerpo femenino, son las cicatrices de una travesía cargada de fragmentados recuerdos, llenos de significado.
En sus fotografías el mar y el desierto constituyen el paisaje que rodea a estos personajes femeninos, que parecen sufrir una suerte de encierro, metáfora que nos remite a una sociedad opresiva, injusta y desigual donde la artista intenta liberarse a través de su arte, viajando con esas cartografías que representan lo vivido.
“Cartografías del Cuerpo y la Memoria” es una exposición que nos invita a una travesía poética de la vida misma, con la fuerza y determinación de una artista madura y versátil, que sabe que tiene mucho que decir y que, como nos dice el escritor Guillermo Niño de Guzmán, «Mila Huby es una viajera impenitente que lucha contra el desarraigo pero ha conseguido que el territorio plástico y visual sea su territorio natural de residencia.»
Patricia Gómez Sánchez