Crónica cultural:

Revista Suyai TV

Investigación y análisis en profundidad de un tema o suceso cultural, que aporta contexto, múltiples miradas y una comprensión crítica de su impacto.

Crónica cultural:

Revista Suyai TV

Investigación y análisis en profundidad de un tema o suceso cultural, que aporta contexto, múltiples miradas y una comprensión crítica de su impacto.

Iteraciones, First Impression: Patricio Vallejos lleva el lenguaje del diseño al terreno del arte en Galería 1712

Una reprotaje de: Paula Campos . 02/10/2025

La muestra presenta un conjunto de collages donde elementos del diseño gráfico son despojados de su función original para desplegarse como materia artística libre y autónoma.

New legs-priceless. Patricio Vallejos

El próximo viernes 03 de octubre se inaugura en Galería 1712 la exposición «Iteraciones, First Impression», del creador Patricio Vallejos, organizada por la galería y curada por José Tomás Fontecilla. El proyecto propone un desplazamiento del lenguaje del diseño hacia el terreno del arte, entendiendo la creación como un espacio de juego, digresión y libertad.

“Lo que Vallejos presenta no es diseño en sentido estricto. Es, más bien, una fuga: un gesto que se aleja de su práctica cotidiana para situarse en las antípodas del trabajo, sus exigencias y funciones. Aquí no hay encargos ni clientes, sólo el puro divertimento de crear”, señala el curador.

Diseño, collage y libertad

Aunque su trabajo surge desde el ámbito del diseño, Vallejos extrae materiales y recursos de ese universo para darles un nuevo sentido. Tipografías, recortes publicitarios, boletos, números o tickets aparecen en sus piezas como fragmentos desligados de su función comunicativa. Al reunirlos en collages caóticos y disonantes, el artista propone lo que el poeta Saúl Yurkievich llamaría una poética de la discontinuidad: una práctica que desordena el lenguaje visual para liberar sus significados.

Para Vallejos, el proceso empieza así: “Primero, pienso en una matriz de diseñador. Desde ahí, siempre me ha interesado el ruido en lo visual: lo gráficamente decadente, lo digital, lo análogo, lo impreso. Creo que al desconectar por un momento mis elementos habituales de esa matriz, se abre un espacio para lo no lineal, para construir otros relatos y significados más allá de la percepción de un sistema”.

“En este tránsito, Vallejos despliega todos los métodos del diseño sin hacer diseño. Su obra toma elementos técnicos y visuales para llevarlos a otro plano, donde el lenguaje gráfico deja de comunicar para simplemente existir”, añade Fontecilla.

 

Un ejercicio de repetición y variación

“Iteraciones, First Impression” responde a la lógica antinómica y repetitiva del collage: una serie de obras que comparten un mismo procedimiento, pero cuyos resultados son múltiples, diversos y a veces contradictorios. Planos constructivos, impresión offset e imágenes que remiten a revistas de moda se entrelazan en un universo visual que tensiona los límites entre arte y diseño, entre forma y función.

“La composición visual se convierte en un juego de desafíos, donde el ruido propuesto debe estar cuidadosamente contenido. Desde ahí, el proceso funciona como un juego modular, en el que tanto la improvisación como el error tienen un lugar”, agrega el artista.

Con esta exposición, Galería 1712 reafirma su compromiso con proyectos que apuestan por el cruce disciplinar y la experimentación, abriendo espacio a miradas que interrogan los lenguajes visuales que configuran nuestra vida cotidiana.

Para visitar la exposición, te invitamos a agendar una visita en el Instagram de la Galería @galeria1712 durante todo el mes de octubre. 

 

📍 Galería 1712 — Garibaldi 1712, Ñuñoa

🗓 Inauguración: 03 de octubre de 2025

🖼 Artista: Patricio Vallejos

📝 Curaduría: José Tomás Fontecilla

Este reportaje se publica como un aporte al debate y el intercambio democratico de ideas.
Quien la firma no es parte del equipo de trabajo en Suyai TV ni recibe remuneracion por ello.
Las propuestas de columnas se reciben en el correo suyaitv@suyaitv.cl