
Crónica:
Revista Suyai TV
Relato cultural que combina memoria y detalle, donde los hechos se entretejen con la mirada personal, el ritmo del tiempo y las sensaciones que habitan cada experiencia.

La pluralidad de la materia: Yunior La Rosa y el pulso ideológico del arte
Por Ariel Baró, Hisoriador del Arte y Curador 15º Bienal de La Habana. Septiembre de 2025

La Galería Suyai TV tiene el honor de presentar el lanzamiento de La pluralidad de la materia, libro de artista del creador cubano Yunior La Rosa (La Habana, 1992), un proyecto que condensa más de una década de indagaciones en torno al papel, la memoria y la ideología como materia transformada en objeto, imagen y experiencia. El evento se transmitirá en vivo desde La Habana y Santiago de Chile, conectando ambos contextos en una conversación sobre arte, política y materia.
Un libro que es exposición
El volumen reúne ensayos, textos críticos y reflexiones curatoriales de destacados especialistas como Ariel Baró, Esteban Córdova curador del proyecto, Nelson Herrera Ysla y Yanet Oviedo Matos, quienes aportan perspectivas diversas sobre el cuerpo de obra desarrollado por La Rosa. Desde la crítica cultural hasta la reflexión filosófica, los textos acompañan imágenes de piezas recientes como Materia gris, Lugar del hecho o los Libros-paisajes, series que dialogan con la memoria política y el potencial simbólico de la letra impresa.
Baró, en su texto curatorial, enfatiza la capacidad del artista para convertir documentos políticos, periódicos y libros en pulpa de papel, resignificando así símbolos de poder en bloques, paneles y esculturas que cuestionan la vigencia de paradigmas ideológicos. Herrera Ysla, por su parte, destaca la manera en que La Rosa confía en la palabra y el papel como soportes conceptuales para un arte que revela la persistencia de las ideologías en la vida cotidiana. Finalmente, Oviedo Matos aporta una reflexión filosófica sobre la praxis y la materia, vinculando las piezas de Materia gris con una tradición conceptual de resistencia y crítica cultural.


El artista y su lenguaje
Graduado de la Academia San Alejandro en 2012, Yunior La Rosa ha desarrollado un camino que transita entre la escultura, la instalación, la fotografía y el libro de artista. Sus obras, caracterizadas por el uso de materiales reciclados y resignificados, incorporan humor e ironía sin perder densidad conceptual. Ha participado en la Bienal de La Habana y expuesto en Cuba, México, Chile, Panamá y Estados Unidos, con piezas que hoy forman parte de colecciones privadas y públicas.
Su propuesta estética, descrita como un conceptualismo con arraigo local y proyección global, dialoga con los imaginarios de poder y memoria en el Caribe, pero también con debates universales sobre el lugar de la ideología en la vida contemporánea.
Un lanzamiento internacional
La pluralidad de la materia se presenta no solo como un libro, sino como un proyecto expandido, donde el archivo, el objeto y la palabra se entrecruzan en un espacio editorial que también es instalación. La Galería Suyai TV ofrece este lanzamiento como una plataforma de diálogo entre La Habana y Santiago, reafirmando su vocación de ser un espacio transnacional para el arte contemporáneo y sus debates.
📖 Lanzamiento del libro de artista en Galería Suyai TV
📅 Lunes 15 de septiembre de 2025 – 18:00 (La Habana) / 19:00 (Santiago de Chile)
🌐 www.galeria.suyaitv.cl