Artista
Lolo Ostia (Perú, 1985)
Curatoría
Esteban Córdova, Chile,
La obra de Lolo Ostia se despliega en el cruce entre arte, ciencia y espiritualidad territorial, proponiendo una práctica que pone en relación a los cuerpos —humanos y no humanos— desde la sensibilidad, la escucha y la simbiosis. Su investigación gira en torno a procesos biológicos como la bioluminiscencia, no solo como fenómeno natural, sino como lenguaje poético y político que permite pensar lo vivo desde su capacidad de revelar, conectar y regenerar.
En esta exposición, Ostia trabaja con materia orgánica y microorganismos, activando vínculos simbióticos entre tecnologías blandas, saberes ancestrales y ecologías afectivas. Sus obras no representan la naturaleza: la practican, incorporando elementos como el agua, el alga espirulina, el cuerpo en movimiento, la fermentación o la vibración como formas de cohabitar y pensar futuros posibles.
A través de instalaciones, biofabricación, performance e imágenes en movimiento, la artista invita a una experiencia inmersiva donde lo sensorial y lo relacional se entrelazan. En tiempos marcados por el colapso ambiental, su trabajo abre un campo de posibilidad para imaginar otros modos de existencia: tejidos de luz y cuidado que emergen desde lo más profundo, desde lo vivo y lo común.