
Crónica cultural:
Revista Suyai TV
Investigación y análisis en profundidad de un tema o suceso cultural, que aporta contexto, múltiples miradas y una comprensión crítica de su impacto.

Crónica cultural:
Revista Suyai TV
Investigación y análisis en profundidad de un tema o suceso cultural, que aporta contexto, múltiples miradas y una comprensión crítica de su impacto.
Orlando Pelichotti presenta “El resto del cielo” en la Feria del Libro de Mendoza 2025
Una reprotaje de: Suyai TV . 29/09/2025
El próximo 2 de octubre de 2025, la Sala Chalo Tulián de la Feria del Libro de Mendoza abrirá sus puertas para recibir la presentación de El resto del cielo, la más reciente obra del reconocido artista y escritor Orlando Javier Pelichotti. La cita será a las 20:30 hs, en un encuentro pensado para lectores, artistas y amantes de la memoria, la literatura y la creación contemporánea.
El resto del cielo surge de más de tres décadas de viajes, experiencias y exploraciones creativas. Desde 1993, Pelichotti ha dejado huellas en rutas lejanas, paisajes que hablan otros idiomas y momentos que el arte convirtió en refugio. Cada página del libro es un mapa emocional: un espacio donde los recuerdos personales, fragmentos de infancia y cielos que no caben enteros en la mirada del autor encuentran su refugio en la palabra y la imagen.
Pelichotti no es un visitante ocasional de los circuitos artísticos internacionales. Su obra ha sido presentada en destacadas bienales y muestras internacionales, incluyendo la 15ª Bienal de La Habana, así como exposiciones en centros culturales y museos de América Latina y Europa. Esta trayectoria le permite transformar sus experiencias vitales y artísticas en narrativas que trascienden fronteras, ofreciendo a los lectores un viaje íntimo y universal a la vez.
Durante la presentación, Pelichotti compartirá historias que entrelazan la memoria, el arte y los viajes, invitando al público a explorar cómo los recuerdos y las emociones pueden convertirse en brújulas y puertos dentro de un libro. Cada página de El resto del cielo promete ser un fragmento de cielo atrapado en el papel, una invitación a sumergirse en un universo de reflexión, sensibilidad y belleza literaria.

La actividad se perfila como un encuentro cultural imprescindible, donde literatura y artes visuales dialogan en un mismo espacio. La entrada es libre, y se recomienda a los interesados llegar con anticipación para asegurar su lugar. Este evento no solo celebra la publicación de un libro, sino también la experiencia de un artista que ha convertido sus viajes y su mirada en un legado compartido con todos quienes se acerquen a escucharlo.
